En esta octava serie conversaremos sobre el complejo tema de la migración, con una mirada interseccional, afrocentrada, y trans-centrada. Tejeremos y haremos visibles como las políticas internacionales y migratorias creadas por los sistemas coloniales, y contemporáneamente, por el norte global, tienen el objetivo claro de bloquear el acceso y manipular las subjetividades a conveniencia, de los pueblos afrodiaspóricos y de comunidades disidentes del sur global que están en movilidad voluntaria o forzada, a través de un racismo antinegro que deviene de una herencia colonial, y que al mismo tiempo perpetúa los sistemas de opresión contra las comunidades negras y disidentes.
Complejizamos la mirada sobre la migración a partir de reconocer la diversidad de cuerpos, géneros, territorios, naciones y posturas para poder dar cuenta de las violencias estructurales que se conjugan sobre los pueblos afrodiaspóricos que están en movilidad. Para ello, nos detendremos en conceptos como migración, movilidad, nacionalismo, apatridia, racismo, racismo antinegro, racismo antihaitiano, desterritorialización, entre otras. A partir de las experiencias específicas de Centroamérica, Haití y la frontera sur del territorio español, podremos transversalizar estas visiones para dar cuenta de cómo el capital y la violencia funcionan a través del dispositivo perverso que es la migración
Invitadxs:
Ana María Belique, Carla García, Iki Yos Piña Narvaez, Johan Mijail