Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

Bienvenidxs al programa de jóvenes Conectándonos Más. En esta sección encontrarás toda la información que necesitarás en este trayecto.

Estamos emocionadxs de acompañarte en tu ruta de auto descubrimiento y reconexión con nuestra historia a través de las artes.

TemasIr a las reunionesResúmenesArtistasHoras de oficinaTalleres

Esta semana:

Resumen de las semanas anteriores

NEWS01
Descarga
NEWS02
Descarga
cover newsletter3
Descarga
cover 4
Descarga
newsletter cover 5
Descarga
6cover
Descarga
7cover
Descarga

Sesiones virtuales

Las sesiones virtuales se realizarán via Zoom Link: 

 https://us02web.zoom.us/j/82075953444

Movimiento Afrolatino Seattle is inviting you to a scheduled Zoom meeting.

Topic:  “Conectándonos MÁS” MÁS Youth Program

Time: Jan 14, 2023 02:00 PM Pacific Time (US and Canada)

        Every week on Sat, Sun, until Apr 30, 2023, 32 occurrence(s)

Meeting ID: 820 7595 3444

Ir a la reunión

Sesiones presenciales

Las sesiones presenciales se realizarán principalmente en:

OTHELLO-UW COMMONS. 4200 S. Othello St. Suite 117. Seattle, WA 98118

Cualquier cambio será notificado con previo aviso

Ir a google maps

Encuestas

En Conectándonos MÁS tu voz es importante, por lo que periódicamente haremos encuestas que nos permitirán saber cómo vamos avanzando para servirte mejor.

Necesitamos plantearnos un punto de partida, para ello cada participante debe llenar la encuesta de inicio.

Gracias por tu ayudarnos a mejorar.

Ir a la encuesta

Glosario General

Consulta el glosario con conceptos básicos que tendremos en común durante todos el trayecto.

Consulta el glosario

Artistas que conoceremos

Alfredo Chávez

Compositor, multiinstrumentista y cantante, el repertorio grupal de Chávez incluye bolero, pasillo, cueca, joropo, cumbia, son, guajira, música andina, merengue y calipso, así como baladas populares.

Juanita Eufemia Crisanto

Es una organizadora comunitaria garífuna nacida y criada en Buenavista Palacio, un pequeño pueblo en el departamento de “Gracias a Dios” en Honduras. Baila y disfruta de la cultura garífuna desde que nació.

Eduardo Mendonca

Eduardo es codirector de Brasil Arts & education, DBA: show Brazil!. Ha tocado, compuesto y dirigido varios géneros de música popular brasileña desde 1974. Y  ha compartido escenarios internacionales…

Mestre Curisco

Mestre fundó Capoeira Malês y está comprometido con la preservación y los valores de la capoeira como arte, así como con la difusión de la cultura brasileña en todo el mundo y la transmisión de estos valores a sus alumnos. 

Temas

Fotografía Móvil

Instructor: Leo Carmona

Originario de Oaxaca, México, Leo Carmona es fotógrafo, artista visual y diseñador con sede en Seattle, WA.

Recursos en clase

Escritura autobiográfica

Instructor: Jacob Taylor-Mosquera

Fue nombrado Comisario del Condado King para la Comisión de Inmigrantes y Refugiados. Estudió relaciones internacionales, tiene maestría en políticas públicas con énfasis en América Latina y acaba de terminar un certificado de administración pública.

Recursos en clase

Capítulo 2 del libro:

I met myself in October: A memoir of belonging.

By Jacob Taylor-Mosquera

Escribiendo sobre la identidad

Presentación

Historia de la trata transatlántica y consolidación del racismo en América Latina

Instructora: Evelyne Laurent- Perrault

Evelyne es venezolana de ascendencia haitiana. Su investigación indaga en la subjetividad, la creatividad intelectual y el imaginario político de mujeres esclavizadas y libres afrodescendientes que vivieron durante el siglo XVIII.

Recursos en clase

Freedom, Enslavement, and Resistance

Presentación

Derechos humanos: Historia de los derechos humanos y los derechos de los afrodescendientes; derecho de lxs niñxs y jóvenes; y derechos de los migrantes. 

Instructora: Mireidis Marcano

Mireidis es Politóloga de la Universidad Central de Venezuela, con Máster en Democracia y Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá de Henares de España.

Recursos en clase

International Convention of Racial Discrimination

Convención internacional sobre discriminación racial

Sistema de tratados de derechos humanos

International rights treaty system

Declaración universal de los derechos humanos

Convención internacional de derechos del niño

Exploración artística

Facilitadora: Sabrina Chacón-Baraja

Sabrina es una artista y docente que se preocupa por la representación en el aula a través del poder de las artes. 

Facilitadora: María Luisa Guillén

Poesia Mariarte es pensadora/artista, creativa visual, ilustradora, diseñadora gráfica, escritora, educadora/terapeuta de arte y observadora de los derechos indígenas.

Recursos en clase

Áreas complementarias

Horas de Oficina

Las horas de oficina son un tiempo alternativo -no obligatorio- destinado para atenderte de forma individual en caso de que estos tengas preguntas, dudas, y/o requieras de guía y herramientas para el desarrollo y culminación de tu trabajo creativo. Hemos programado 5 Office Hours distribuidas a lo largo del periodo (ver el cronograma). Un equipo de asesorxs estará disponible para todo el grupo durante 3 horas. Es importante que agendes una sesión con anticipación a través del formulario.

Procedimiento:

1- Registra un día y hora en el formato en línea de Office Hour con una semana de anticipación.

2- Al registrarte debes formular tu pregunta, duda o planteamiento.

3- La pregunta, duda o planteamiento debe referirse al tema tratado con anterioridad en el Programa o a asuntos relativos a su trabajo creador.

4- Contarás con 25 minutos para ser atendidx.

5- Toma en cuenta que en una Office Hour se podrán atender entre 6 y 12 jóvenes, por lo que es importante que llenes el formulario con tiempo.

6- De acuerdo a la pregunta, duda o planteamiento que formules, los coordinadores de la Office Hour podrán contactar a la artista o facilitadora bien para que esté presente en el horario requerido, o bien para que responda la pregunta por escrito, audio o video.

Reserva una hora

Comparte herramientas

Conectándonos MÁS te da la oportunidad de compartir tus habilidades, talentos y experiencias como facilitador de talleres. Durante el transcurso del programa puedes agendar un tiempo para ofrecer un taller abierto a la comunidad de MÁS. Tú pones tu saber y nosotrxs te proporcionamos promoción (flyer, difusión y registro) y guía (mentoría para realizar tu taller). 

Procedimiento:

1- Tu taller puede tener una duración de una a dos horas. 

2- Ve al formulario donde nos compartirás: en qué consiste tu taller y los datos logísticos necesarios para lograr tu objetivo. Usaremos esta información para crear la promoción.

3- Escoge una hora y fecha junto a lxs coordinadorxs del programa.

4- Si necesitas pulir los detalles de tu taller, el programa de jóvenes te asignará un tutor o mentor para acompañarte en el proceso de planeación. 

5- Por facilitar el taller recibirás un estipendio (gift card) con el propósito de apoyarte en seguir desarrollando tus habilidades.

Postula tu taller

    Contact

    • Movimiento Afrolatino Seattle
    • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
    • movimientoafrolatino.org

    501(c)3 · Tax ID #47-1416753

    MÁS podcast para Más orgullo

    • spotify
    • youtube
    • deezer
    Newsletter Archive

    Subscribe

    • Home
    • Nosotrxs
    • Aniversario 10
    • Noticias
    • Proyectos
      • Susurros de ancestralidad
      • MÁS conversaciones para más orgullo
      • Conectándonos MÁS
      • Pregones de los pequeños comerciantes
      • +COVID-19
    • MÁS Talleres
    • Recursos
    • Contacto
    • Donar
    • Español
      • Inglés

    © 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753