• Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

Ya culminamos la cohorte 2023. El periodo inició el 14 de enero y finalizó el 29 de abril, un total de 16 semanas. Las sesiones bilingües se desarrollaron principalmente en: OTHELLO-UW COMMONS. 4200 S. Othello St. Suite 117. Seattle, WA, los Sábados y algunos Domingos de 2 a 5 pm. En esta ocasión tuvimos encuentros presenciales y en línea a través de zoom.

En Conectándonos más participaron un total de 16 jóvenes que se unieron a este viaje de explorar su identidad y su historia a través de las artes. Durante el trayecto desarrollaron piezas de arte, autorretratos fotográficos y entrevistas grupales a artistas que promueven las artes Afro-diaspóricas. El 29 de Abril de 2023 se presentaron ante la comunidad de Seattle en una celebración.

Conectandonos artistas
Mira el video de la entrevista a Juanita Eufemia Crisanto, Artista Garífuna realizada por
Por Rosman Sanchez, Karina Calderón, Nimany Chavez, Isatou Sellah, y Aissata Waggeh.

VER

Lee la entrevista a Alfredo Chávez, músico originario de de Panamá
Por Dani, Angel, Hever, Denzel

LEER

Lee la entrevista a Eduardo Mendonca, Artista Brasileño

Por Roel, Zoe, Andree and Sergio

LEER 

Lee la entrevista a Alair Macedo y Milani Silve, artistas del Capoeira
Por Soriya

LEER

Conoce a los jóvenes participantes de la cohorte 2023

Aissata Waggeh

Hola, Soy Aissata (Ella). Tengo 17 años, me gusta bailar y estoy conectada con la región occidental de África. Durante el programa participé en la entrevista a Juanita, una artista y maestra del pueblo Garífuna.

Leer la entrevista

Angel Calix

Hola, mi nombre es Angel Josúe Mejia Calix y soy un niño que nació en Honduras, un niño muy apasionado por el arte. Básicamente me gusta mucho dibujar y otra cosa que me apasiona mucho son los carros porque desde pequeño me gustaban los carros porque me acuerdo que compraba muchos juguetes de carros.


Durante el programa participé en la entrevista al artista panameño, Alfredo Chavez.

Leer la entrevista

Ashly Rodríguez

Hola, soy Ashly. Tengo 15 años, me gusta la música y la pintura y estoy conectada con la región de Centroamérica.

Dani Calix

Hola, soy Angel Daniel Mejía Calix. Nací el 26 de febrero del 2002 soy de Honduras soy un artista que aprendió a pintar y dibujar por sí solo también escribo poesía, tengo un hermano que también dibuja soy una persona responsable y me gusta trabajar en equipo.

Mi principal interés es seguir aprendiendo y demostrar que todos tienen un artista en su interior.

Mi meta es llegar a presentar mi arte y ser una inspiración para muchos artistas jóvenes.

Siempre agradecido con dios por las personas que me apoyan y me inspiran a seguir con mi meta.

Mi pasión al arte empezó cuando tenía 9 años haciendo dibujos para mis compañeros luego se desarrolló en la secundaria con mis amigos que me inspiraban a entrar a eventos pero nunca ganaba lo dejé por 4 años y lo retome luego y sigo en el proceso de aprendizaje tanto como de mi cultura que da nuevas ideas para representar lo que siento.

Crecí en una familia grande mi papá y mi mamá siempre apoyaron mi pasión al dibujar y siguen dándome palabras motivadoras y recordando nuestra cultura Hondureña de la cual estoy orgulloso.


Durante el programa participé en la entrevista al artista panameño Alfredo Chávez.

Leer la entrevista

Denzel Martínez

Hola, soy Denzel. Tengo 20 años, me gusta la música y estoy conectado con la región de Centroamérica. Durante el programa, participé en la entrevista a Alfredo Chávez.

Leer la entrevista

Hever Bustos

Hola, Soy Hever. Tengo 20 años y me gusta la música. Por ello, mi ofrenda en el programa la interpreté en forma de lírica-rap.  También participé en la entrevista a Alfredo Chávez.

 

Grito la poesía que no todos entienden

Solo gente de color, indígena y sus descendientes

Personas que fueron maltratados y se mantienen

En lucha racial con el fucking colonizer

Tengo sangre indígena corriendo por las venas

Hace una generación mi gente traían cadenas

Mi abuelo fue asesinado solo por su piel morena

Hoy me siento orgulloso por tenerla hasta la fecha

Mis facciones me dice que jamás tema

A los gentrificadores y su maldito sistema

Le suben a la renta crean todo un problema

Quieren encarcelarnos con su ley de mier

Da una lastima saber que somos iguales

Y recibir un mal trato de personas sin modales

La educación que tengo la aprendí en la calle

Y ningún blanquito va a poder hacer que me calle

Leer la entrevista

Isatou Sellah

Hola, Yo soy Isatou y soy de Gambia. El idioma de mi familia es Soninke. Vine a América en el 2020 y vine para estudiar más y ayudar a mi familia. Me encanta cocinar y me gusta mucho la música. Bailar me hace sentir alegría. Mi educación y mi familia son muy importantes para mi. En el futuro quisiera ser doctora o enfermera para ayudar a otros. También quiero ayudar a mi país, especialmente a gente que no tiene dinero para ir al hospital.


Durante el programa participé en la entrevista a la artista y maestra Garífuna Juanita.

Leer la entrevista

Jon Soriano

Hola soy Jon Alberto Soriano (El). Tengo 16 años, me gusta el baile y el arte urbano. Soy indígena Lenca y estoy conectado a la región de Centroamérica.

Karina Calderón

Hola Soy Karina (Ella). Tengo 14 años, me gusta el baile y la música y estoy conectada con la región de Centroamérica. Durante el programa conectándonos MÁS participé en la entrevista a la artista y maestra Garífuna Juanita.

Lynn Soriano

Hola, soy Lynn (Ella). Tengo 14 años, soy Indígena Lenca y estoy conectada con la región de Centroamérica. También me gusta el baile y me interesa la fotografía.

Nahún Adree Lopez

Hola, soy Andree (El). Tengo 14 años, e ingresé a Conectándonos Más con la expectativa de experimentar con todo tipo de artes. Durante el programa, participé en la entrevista al artista brasilero Eduardo Mendonca.

Leer la entrevista

Nimany Chavez

Hola, soy Nimany (Ella). Tengo 15 años, me gusta bailar y expresarme a través del arte, y estoy conectada con la región de Centroamérica. Durante el programa, participé en la entrevista a la maestra y artista Garífuna: Juanita.

Leer la entrevista

Roel Redondo

Mi nombre es Roel Redondo. Teno 14 años y estoy en 8vo grado. Nací el 27 de diciembre de 2008. Nací en el Hospital Evergreen en Kirkland, pero actualmente vivo en Everett. Soy el hijo de mi madre Dominicana y mi padre Filipino. Mi hobby favorito es hacer deportes, especialmente baseball, basketball y fútbol. He ido a República Dominicana 5 veces pero nunca he ido a Filipinas. Me gustaría ir pronto. Las cosas que más me gusta de la cultura dominicana son la comida, la música, y la pasión por el baseball. Disfruto haciendo música, candando y escuchando música. Actualmente estoy en el coro de chicos de mi escuela. También toco la trompeta y estoy ahora la banda avanzada de mi escuela y en el ensamble de jazz de la escuela. Tomé una clase de liderazgo hace un par de años que me enseñó como usar mi voz para dar mi defender lo que es correcto. Actualmente soy parte del equipo de atletismo de mi escuela y juego baseball para la liga menor de Everett. Baseball es mi deporte favorito. Ge estado jugando baseball desde que tenía 7 años. Mis equipos favoritos de baseball son los Marineros de Seattle y los Phillies de Filadelfia, aunque nunca he vivido en filadelfia. La razón por la que me gusta es porque mis padres solían vivir en el sur de Nueava Jersey, pero Nueva Jersey no tiene muchos equipos de ligas mayores, así que mi papá creció siguiendo a los equipos de filadelfia. Otros pasatiempos que tengo son hacer senderismo en las montañas y viajar a lugares en los que nunca he estado o incluso sitios donde ya he ido.


Durante el programa participé en la entrevista al artista Brasilero Eduardo Mendonca.

Leer la entrevista

Rosman Sánchez

Hola hoy le voy a contar la historia de Rosman Sánchez.

Rosman tiene 19 años nació el 15 de octubre del 2003 es una persona de piel negra que le gusta compartir y ayudar a las personas le gusta hacer reír las personas es parte de su personalidad.

Rosman le gusta hacer muchos deportes y también le gustan los videojuegos, es muy amigable con las personas y le gustan los animales. Hay muchos personas que no lo entienden.

Rosman entró al programa de más por quiere aprender más de su cultura y quiere encontrarse como persona porque a veces no sabemos quienes somos y queremos saber quienes somos como personas y que es lo mejor que debemos hacer por nuestra cultura y como poder ayudar a nuestra comunidad Rosman trabajar y estudia para poder tener una mejor vida en un futuro en su tiempo libre le gusta jugar videojuego o ir a jugar soccer con sus amigos y también le gusta conocer nuevas personas .

Rosman desde pequeño está acostumbrado a estar con su familia tiene 2 hermanos y 2 hermanas .

Durante el programa, participó en la entrevista a la maestra y artista Juanita.

Leer la entrevista

Sergio Raymundo Saldoval

Hola mi nombre es Sergio tengo 15 años me gusta jugar soccer y también ver tik tok y convivir con personas venir al grupo es muy divertido mi color favorito es azul y negro me gusta mucho salir y conocer mas cosas me gusta aprender mas sobre mi cultura y sobre las culturas de otras personas. Durante el programa participé en la entrevista al artista brasilero Eduardo Mendonca.

Leer la entrevista

Soriya Moore

¡Hola! Mi nombre es Soriya. Soy un americano negro y asiático de trece años nacido en Seattle, Washington. En mi tiempo libre disfruto hacer crochet, jugar pickleball, correr en pista, baloncesto, viajar, montar a caballo, nadar y probar cosas nuevas. Mis géneros musicales favoritos son el RnB, el Hip Hop y el Jazz. En el futuro, planeo ser un empresario, pediatra o guionista de éxito. Un dato curioso sobre mí es que me encanta la playa y el año pasado salté de un acantilado al arroyo.

Durante el programa entrevistó a  dos artistas de capoeira: Alair Macedo (mestre Curisco) y Milani Silve (congramaestre Guerreira).

Leer la entrevista

Zoe Tucker

Hola soy Zoe (ella). Tengo 14 años, me gusta el baile y entró en el programa para conocer más sobre su propia identidad y expresarse con nuevos lenguajes artísticos. Durante el programa entrevistó al artista brasilero Eduardo Mendonca.

Leer la entrevista

Contact

  • Movimiento Afrolatino Seattle
  • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
  • movimientoafrolatino.org

501(c)3 · Tax ID #47-1416753

MÁS podcast para Más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer
Newsletter Archive

Subscribe

  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

© 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753