• Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

Conectandonos intro

Home ProgramasConectandonos intro

Conectándonos MÁS es un programa juvenil que busca educar e inspirar a las personas jóvenes a conectarse y explorar sus raíces ancestrales y aprender sobre las contribuciones culturales de los afrodescendientes en América Latina,. En este programa aprendemos sobre la historia negra de Abya Yala  y su vinculación con los derechos humanos de las personas afrodescendientes a través de la conexión con artistas locales que promueven las artes afro diaspóricas. El programa culmina con una celebración final donde compartiremos el resultado de todos los trabajos realizados por los jóvenes con la comunidad de Seattle.

Nuestro open house de la segunda cohorte será el viernes 21 de febrero de 2025.

MÁS espacio para jóvenes

Bienvenida Cohorte 2025

Organizamos toda la información para los jóvenes participantes de Conectándonos MÁS en un solo lugar: cronogramas, materiales para descargar, documentos, biografías, y todos los enlaces necesarios para cursar este trayecto.
Espacio 2025

Cohorte 2025

La tercera cohorte de nuestro programa de Jóvenes Conectándonos MÁS ee realizará desde el 21 de febrero hasta 7 de Junio de 2025. Recibiremos entre 20-25 jóvenes del área de Gran Seattle. Las reflexiones y conexiones que haremos con nuestras raíces ancestrales durante el programa, nos llevarán a la creación de proyectos artísticos individuales y colectivos guiados por artistas afrolatinos. El programa iniciará el 21 de febrero con una celebración que se realizará en el Washington Hall.

Para esta cohorte hemos priorizando jóvenes:
1- Entre 15 y 21 años de edad;
2- que son Afrolatinos, Afroindígenas, Negros de américa latina, o migrantes.
3- Que estén interesados en conectarse con las artes.

Somos conscientes de las dificultades económicas que atraviesan las comunidades migrantes y racializadas, por esa razón queremos reconocer y honrar el tiempo de los jóvenes participantes con un incentivo económico que pueda ayudar a aliviar las barreras sistémicas que puedan impedir su participación en el programa.

Contenidos del programa

El programa es presentado por varios facilitadores y artistas que nos ayudan a profundizar en nuestras identidades individuales y colectivas a través de las artes utilizando un currículo que abarca los siguientes temas:

  • Historia de la Diáspora Africana
  • Identidad Afrolatina y Afroindígena
  • La escritura como un lugar de encuentro conmigo mismx
  • Exploración de la identidad a través de la fotografía
  • Conexión con las contribuciones culturales y artísticas afrodiaspóricas de dos regiones del Abya Yala. Puerto rico y La nación Garífuna

 

Actividades del programa

  • Intercambio de habilidades, conexiones, conocimientos, y seminarios sobre afrolatinidad.
  • Disfrute de sabores de la cocina de diferentes regiones.
  • Participación activa en comités organizativos del programa.
  • Compartir conocimientos y experiencias con una artista afrolatinx.
  • Una celebración y exhibición de las obras producidas en el programa.
  • Creación de  proyectos artísticos
Conoce y Explora la cohorte del 2021
Conoce y Explora la cohorte del 2023
MÁS info
Conoce los contenidos de las cohortes pasadas
Cohorte piloto
Cohorte 2023

Investigamos eventos que nos permitan ilustrar la historia de la gente negra en latinaomérica para situar nuestra propia historia en este panorama.

Conocemos artistas dedicados a las artes afrodiaspóricas, sus historias y sus diferentes expresiones de sus identidades.

Ganamos experiencia en entrevistar, escuchar, escribir, presentar, investigar y explorar nuevas formas de expresión artística.

Creamos un espacio creativo en el que podemos crear piezas de arte de acuerdo a los intereses de cada participante.

Galería 2023

FAQ

0- ¿Cuándo inicia el programa?

Nuestra nueva cohorte iniciará el 1 de marzo de 2025

1- ¿Cuánto tiempo dura el programa y cada cuánto se realiza?

Conectándonos más abre sus puertas una vez al año. Nuestro programa durará 14 semanas en el transcurso de 4 meses, y al finalizar celebramos el trabajo realizado en el Washington Hall, donde compartimos nuestras obras con la comunidad de Seattle.

2- ¿Cuántos jóvenes participan en el programa?

Nuestro llamado convoca entre 20 y 25 personas jóvenes que se identifican como afrolatinos, afro indígenas, negras, latinas. Todos ellos de 15 a 21 años.

3- ¿Hasta cuando son las inscripciones?

El periodo de registro inicia el 13 de enero a través del formulario que consigues en nuestra página web; y finalizará cuando alcancemos completar todos los cupos disponibles.  En caso de que al día 20 de febrero todavía tengamos cupos disponibles, los interesados podrán registrarse durante nuestra fiesta de lanzamiento el 21 en Washington Hall.

4- ¿Las sesiones son presenciales o en línea?

Todas las sesiones serán presenciales y se realizarán en el Unión Cultural Center los días sábado de 1:00 pm a 4:00 pm

5- ¿En qué idioma se dan las sesiones?

Los encuentros serán bilingues: Las sesiones serán principalmente en Español, y contaremos con la presencia de intérpretes que nos ayudarán con a traducir al Inglés usando equipos de traducción simultánea.

6- ¿Debo pagar una matrícula o comprar materiales para participar?

No, este programa es totalmente gratuito para los jóvenes de nuestra comunidad y los materiales para trabajar en los encuentros serán provistos por el equipo de MÁS. 

7- ¿Cómo podemos ayudar a que el programa continúe abriendo sus puertas?

  • Compartiendo información sobre el programa en tus redes sociales o comunitarias; 
  • Apoyando a MÁS adquiriendo los recursos que producimos a través de la página web o en las mesas informativas de MÁS; 
  • A través de una donación única o donaciones mensuales en nuestra cuenta de givebutter  
  • Conviértete en Sponsor del Conectándonos MÁS enviando un correo a: development@movimientoafrolatino.org

8- ¿Dónde puedo ver el trabajo de los jóvenes de las cohortes anteriores?

Cohorte Piloto
Cohorte 2023

Contact

  • Movimiento Afrolatino Seattle
  • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
  • movimientoafrolatino.org

501(c)3 · Tax ID #47-1416753

MÁS podcast para Más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer
Newsletter Archive

Subscribe

  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

© 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753