Gracias a la colaboración entre MÁS y Union Cultural Center (UCC), la comunidad de Seattle pudo disfrutar del taller de percusión de bomba puertorriqueña de la mano de Otoqui Reyes...
Damos la bienvenida a los nuevos miembros de la Junta Directiva de MÁS
Este año abrimos la convocatoria para dar la bienvenida a nuevos miembros para la junta directiva. “Miembros de la comunidad que estén: arraigados en una profunda comprensión de las experiencias...
El 5 de octubre celebramos nuestro 10 aniversario en Seattle Amistad School
Nuestros corazones todavía están rebosantes de alegría después de nuestro evento del décimo aniversario el fin de semana pasado. Fue un poderoso recordatorio de la fuerza, el amor y el...
Una entrevista con Otoqui Reyes, un portador de la Bomba Puertorriqueña en Seattle
“Cuando nuestras manos se conectan con un TAMBOR que vibra con nuestra energía, vitalidad, emoción, euforia, esperanza, sensibilidad, entrega, compartir y unidad, volvemos a estar completos.” Barry Bittman, MD Otoqui...
Estamos muy emocionados de entrar en colaboración con Seattle Fandango Project, Carolina Martínez en San Diego, Tierras Milperas, Fandango de Portland, Hunter Gatherings” y Casa Hogar en Yakima, Para coordinar...
Por: Meyby Ugueto. Colectivo trenzas insurgentes Estación del metro Capuchinos. Hombre de tez negra y cabello afro, conversa con su pareja, una mujer de tez blanca y cabello liso, mientras...
Iniciativa de la Diáspora negra, la semilla donde nació Movimiento Afrolatino
Siguiendo nuestra celebración, queremos celebrar a las personas que con su trabajo y visión hicieron posible el nacimiento de MÁS: a su fundadora Mónica Rojas-Stewart. y a todas las personas...
El 8 de mayo del 2014 se incorporó oficialmente el Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS) como organización sin fines de lucro. Por lo que hoy es el día para celebrar nuestro...
Invitamos a toda la comunidad de MÁS a la presentación y lectura virtual del 2do volumen del fanzine: Torcer las palabras el día 26 de abril de 2024 a las...
Retazo cimarrón de promiscuidad escritural.
por Johan Mijail “Se nos han dado muchos nombres: ilegales, extranjeros, trabajadores temporales, violadores de fronteras, indeseables, exiliados, criminales, no ciudadanos, terroristas, ladrones, forasteros, invasores, indocumentados…” 1. Uno de...
Search
Latest News
- Un regalo de afirmación a la comunidad migrante Afrodiáspora en Los Estados Unidos. marzo 18, 2025
- Peinatón marzo 18, 2025
- Iniciamos la Cohorte 2025 de Conectándonos MÁS febrero 21, 2025