• Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

MÁS conversaciones 2021

Home MÁS conversaciones 2021

“MÁS Conversaciones para MÁS Orgullo”. Es un espacio virtual que nació dentro del marco de la pandemia del covid-19, en respuesta a las tensiones raciales nacionales en mayo del 2020, con el objetivo de  crear conciencia sobre los sentimientos contra la negritud y brindar un espacio de apoyo y curación para los miembros de nuestra  comunidad. Con la firme intención de centrar las voces de las personas afrodescendientes, Afro Indígenas, y  resaltar el diálogo comunitario y el arte como manera de reinventar y  crear espacio para conectarnos y fortalecer  las identidades que los sistemas opresores intentan borrar. En el 2021 le dimos continuidad a éste programa realizando dos series, la primera serie de tres conversaciones que iniciamos en la primavera,(marzo, abril, mayo) la  titulamos Estética Afro:

 

  •  Trenzando identidad, sabiduría y resistencia. Panelistas: Rayza De La Hoz una Afroguajira  y Meyby Ugueto-Ponce Afrovenezolana

  • Estética, cuerpo y trabajo del hogar. Panelistas: Ingrid Gamboa, Gilda Blanco, dos mujeres Garífuna de Guatemala

  • Las artes como camino a la restauración y liberación. Panelistas: Minox – Minoty Afrovenezolana –  bailarina y diseñadora gráfica /  Julian Diaz / DIOKAJU Afrocolombiano – danza contemporánea / Black Mama – Afroecuatoriana – hip hop / María Guillén/Poesía Mariarte – afromexicana – artes plásticas / Meyby Ugueto Ponce – Afrovenezolana bailarina tradicional y antropóloga / Iki Yos Peña artista Afrovenezolana

Territorios de libertad: Testimonios de la diáspora Afro, fue el título que le dimos a la segunda serie que comenzó en el otoño (octubre,noviembre, diciembre). También tuvimos tres conversaciones que tuvieron el financiamiento y el apoyo técnico de PeoplesHub.

 

#1  En nuestra primera conversación hablamos de las mujeres Afros y los procesos des-racializadores con Evelyne Laurent-Perrault, una  Afro-Venezolana/Haitiana historiadora de la diáspora Afro y Ana Gabriela Cano Ortiz  (Black Mama)  una artista  de Hip Hop Afro- Ecuatoriana

#2  En la segunda conversación, tuvimos a  Meyby Ugueto-Ponce, Afrovenezolana, Caraqueña, descendientes de dos pueblos de negros libres: La Sabana y Curiepe, y Rayza de La Hoz, Afroguajira propulsora del la estetica Afro y el empoderamiento de la mujer Afrodescendiente, junto  con dos invitadas especiales  Keila Miranda: Nieta de palenqueros y palenqueras, heredera del territorio y la lengua de San Basilio de Palenque. Voz femenina de la agrupación Kombilesa Mi. Y Zaida del Carmen Ponce, caraqueña, descendiente de Curiepera. Ellas nos compartieron sobre Curiepe en Venezuela y el Palenque de Benkos Biohó en Colombia, dos comunidades que alcanzaron su libertad usando estrategias distintas. Por un lado, la negociación con el sistema colonial y por el otro la ruptura a través de la huida del régimen esclavista.

 #3 Para la última conversación tuvimos como invitada especial a Gemaly Padua Uscanga, músico tradicional, Bailadora de Fandango, una Afrodescendiente que nos compartio donde está en su  proceso de re-deconstrucción, auto reconocimiento y el trabajo que hace con el colectivo ALTEPEE. También nos compartió sobre la tradición del Fandango y el poder de las Fiestas como  forma de organización sociopolítica, como un espacio para encontrarse con los otros y consigo misma. Las fiestas  tradicionales como  Territorios de libertad.

Este espacio ha sido un espacio de mucho aprendizaje y sanación tanto para quienes lo organizamos como para todos los participantes. Y por esa razón queremos darle continuidad y seguir trabajando para establecerlo como un programa permanente de la organización. Así que seguimos organizándonos para traer dos nuevas series de conversaciones para el 2022


Un agradecimiento profundo a las comadres que  trenzan sus voces cada semana para construir este espacio tan necesario: Haydee Lavariega, Teresita Bazan, Delia Pinto

Sandra Huber, Minox Minoty, Meyby PonceUgueto, Rayza De La Hoz. 

 

Milvia Pacheco

Directora Ejecutiva de MAS

Search

MÁS podcast para más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer

Latest News

  • Lanzamiento de Torcer las Palabras volumen III abril 7, 2025
  • Un regalo de afirmación a la comunidad migrante Afrodiáspora en Los Estados Unidos. marzo 18, 2025
  • Peinatón marzo 18, 2025

Afrosaberes

  • Peinatón
    Peinatón
  • Entrevista y reflexiones de una siembra comunitaria de fandango con Gemaly Padua
    Entrevista y reflexiones de una siembra comunitaria de fandango con Gemaly Padua
  • Aquí estoy
    Aquí estoy
  • Tras la ausencia…
    Tras la ausencia…
  • Una entrevista con Otoqui Reyes, un portador de la Bomba Puertorriqueña en Seattle
    Una entrevista con Otoqui Reyes, un portador de la Bomba Puertorriqueña en Seattle
  • Mi papá quiere aprender a peinarme
    Mi papá quiere aprender a peinarme
  • San Juan de Curiepe
    San Juan de Curiepe
  • Cumbia colombiana
    Cumbia colombiana
  • Tamborito
    Tamborito

afrodiaspora afrolatino Afrolatino Afrolatina Women Who Rock Seattle MAS Afrosaberes Cimarrón covid-19 danzas disidencias evento virtual folclore jovenes más versadas panama Talleres tamborito Union Cultural Center AfroBrazilian Capoeira Family workshop

Contact

  • Movimiento Afrolatino Seattle
  • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
  • movimientoafrolatino.org

501(c)3 · Tax ID #47-1416753

MÁS podcast para Más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer
Newsletter Archive

Subscribe

  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

© 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753