• Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

Ritmos Afrocolombianos

Home MÁS TalleresRitmos Afrocolombianos

Este taller consiste en la introducción de algunos ritmos tradicionales afro colombianos, tales como Cumbia, Currulao y Mapalé.

Será una clase muy dinámica donde todos sus participantes aprenderán a tocar e interpretar estos ritmos, no solamente con los  instrumentos tradicionales de Colombia, sino con  cualquier instrumento de percusión que los participantes puedan traer al taller, tales como congas, cajón, maracas, djembe, etc.

Los participantes no requieren experiencia musical, habrán ritmos para todos los niveles y habilidades .Al final del taller podrán no solamente interpretar las bases de estos ritmos, si no también cantar un poco y tal vez bailar algunos pasos sencillos. Ven a pasar un rato agradable a través de esta música que se toca y baila vivamente en las regiones colombianas.

Periodo: 5 sesiones Martes y miércoles : Agosto: 23, 24 y 30 / Septiembre 7 y 14

Horario: 6:00 a 7:30 pm

Edades: A partir de los 13, para toda la familia.

 

Lugar: The Station community coffee house. 1600 S Roberto Maestas Festival St, Seattle, WA 98144

Inscripción

Conoce al facilitador

Image

Diego Coy

Es de Santiago de Cali, Colombia. Es el ex director musical de la “Fundación Viva La Música” y la “Fundación Funmusica” en Cali, Colombia, donde enseñó música folclórica colombiana. Inició su carrera musical en 1986 en el “Instituto Popular de Cultura de Armenia” en Quindío, Colombia. En 1990 amplió sus estudios musicales en la Universidad del Valle de Colombia en Cali. Después de eso, Diego comenzó sus años de viaje, viajando a Bolivia, Ecuador y Perú para aprender las tradiciones musicales y diversos instrumentos de viento y percusión sudamericanos de las culturas nativas andinas.

Desde que llegó a Seattle en 2003, Diego se ha presentado en el Seattle Folklife Festival, Washington Flute Circle, University of Washington World Series, Seattle Symphony Educational Program, Seattle Rhythm Festival, Seattle Fiestas Patrias, Seattle Sea Fair y más. Diego ha recibido una beca de grabación del Proyecto Especial 4Culture del Condado de King y el “Premio Quinbaya” de la Organización Centro Cultural Hispano Americano en Washington. Diego también es un activo educador de tambores, canciones y ritmos afrocolombianos, cuyos talleres se han presentado en Seattle, Tokio e Hirosaki, Japón.

Contact

  • Movimiento Afrolatino Seattle
  • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
  • movimientoafrolatino.org

501(c)3 · Tax ID #47-1416753

MÁS podcast para Más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer
Newsletter Archive

Subscribe

  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

© 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753