• Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
Movimiento Afrolatino SeattleMovimiento Afrolatino Seattle
  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés
Convocatoria abierta: Estamos reclutando nuevos miembros para la Junta Directiva de MÁS.  Lea a continuación para obtener más información, enlaces de aplicaciones y fechas importantes.

Juntes hacia adelante


La Mesa Directiva

Deberes y responsabilidades de la Mesa Directiva

La Mesa Directiva de MÁS está formada por miembros voluntarios de nuestra comunidad quienes a través de centrar la Negritud, trabajan para sostener la visión estratégica e implementar la misión y los objetivos de la organización. Esto se hace en colaboración con los diferentes comités y el personal de MÁS. Los miembros de la Mesa directiva son vitales para la construcción y el mantenimiento de un ecosistema colectivo en MÁS que tenga la capacidad de:  sostener  el desafiante trabajo de equidad y sostenibilidad, una cultura organizacional positiva, una estructura colectiva y el desarrollo del liderazgo del personal.

El poder y las responsabilidades de nuestra junta directiva se comparten de manera colectiva, equitativa e intencional entre los miembros de la junta. Somos intencionales en la distribución del trabajo para garantizar la sostenibilidad del trabajo de la Mesa Directiva y de la organización. La junta tiene como objetivo apoyarse mutuamente en sus posiciones para mantener la unidad, la sostenibilidad y el corazón del trabajo que hacemos y centrarse en la comunidad a la que servimos, no en la jerarquía de poder. La Mesa Directiva de MÁS hace esto posible con un modelo de liderazgo compartido y toma de decisiones colectiva que refleja nuestra misión y valores.

¡Los miembros de la junta participan activamente en la gobernanza organizacional, el apoyo a eventos, los comités y mucho más! Entre otras responsabilidades, los miembros de la Mesa directiva:

  • Asistir a las reuniones mensuales del equipo (por videoconferencia)
  • Fomentar un ambiente organizacional saludable.
  • Cumplir con las obligaciones legales, código de ética, estatutos, artículos y políticas de MÁS.
  • Defender la misión y los valores de MÁS en su liderazgo y conducta.
  • Participar en la programación de MÁS cuando sea posible.
  • Proporcionar orientación y apoyo al Director Ejecutivo y al personal.
  • Llevar a cabo las responsabilidades fiduciarias de la junta, como revisar los estados financieros anuales de la organización.
  • Ayudar activamente a la organización a obtener los recursos adecuados y permitirle avanzar en su misión.

 


Tenga en cuenta que los puestos de la Junta Directiva son voluntarios y los miembros sirven sin remuneración.

Al unirte a la Junta Directiva de MÁS, podrás tener la oportunidad de:

  • Contribuir al éxito de la organización.
  • Lograr un impacto positivo en la equidad, el empoderamiento comunitario y la educación.
  • Servir a tu comunidad
  • Expandir tu red y conocer gente con intereses similares

 


¿A quién estamos buscando?

Queremos invitar a los siguientes grupos a ser parte de nuestra Junta Directiva y nuestras actividades:

  • LGBTQIA+: queremos incluir las voces de nuestra comunidad LGBTQIA+ porque creemos en la fluidez de género y queremos invitar a estas voces a que nos ayuden a impulsar el progreso colectivo y el movimiento hacia la equidad.
  • Artistas Afrolatinos: porque MÁS cree en el arte como una modalidad de curación y un camino para alcanzar la equidad racial.
  • Afro e Indígenas: con la intención de reafirmar los valores culturales y ancestrales de estas comunidades.
  • Jóvenes: porque sabemos que son el futuro

Queremos invitar a las voces menos escuchadas dentro de las estructuras dominantes en este país y dentro de la diáspora latinoamericana. MÁS cree que las respuestas están en las comunidades con menos oportunidades y acceso. MÁS cree que es importante escuchar las perspectivas de otros grupos, especialmente porque aportan un nuevo sabor y perspectiva a las conversaciones.


Ser miembro de la Junta del Movimiento Afrolatino Seattle es una oportunidad única para contribuir al avance de nuestra diáspora negra e indígena y atender las necesidades específicas de nuestra comunidad. ¡Esperamos que aceptes unirte a nosotrxs!

Si te unes a nuestra Junta Directiva, debes:

  • Compartir nuestros valores
  • Tener 18 años o más
  • Estar dispuestx a dedicar de 7 a 10 horas al mes a reuniones mensuales y trabajo fuera de las reuniones (revisar y/o desarrollar documentos de la junta, asistir a eventos MÁS, representar a MÁS, etc.)
  • Estar dispuestx a unirse como voluntarix.
  • Estar dispuestx a reunirse ocasionalmente con otrxs miembrxs de la comunidad y partes interesadas.
  • Estar dispuesto a mantener un plazo de 24 meses renovables.

 

Si estás interesadx, agradeceremos tu postulación para formar parte del equipo de la Mesa Directiva de MAS y puedes llenar nuestro formulario de expresión de interés, aquí.

Las solicitudes se pueden enviar hasta el viernes 5 de abril. 


¡Estamos ansiosos por conocerte!

Lxs candidatxs seleccionadxs serán entrevistadxs a mediados de abril de 2024 para una fecha de inicio en mayo de 2024. (Toda la información que comparta es confidencial para el comité de entrevistas). Si tiene preguntas, puede comunicarse con Delia Pinto psantini@fredhutch.org o Sandra Huber soulfulmama13@gmail.com o movimientoafrolatinoseattle@gmail.com .

Postúlate
Mesa Directiva

Estamos reclutando nuevos miembros para el Comité de Abundancia

Postúlate al área de trabajo que resuene más contigo. Conoce más sobre el comité de abundancia y su trabajo.

Aquí

Search

MÁS podcast para más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer

Latest News

  • Lanzamiento de Torcer las Palabras volumen III abril 7, 2025
  • Un regalo de afirmación a la comunidad migrante Afrodiáspora en Los Estados Unidos. marzo 18, 2025
  • Peinatón marzo 18, 2025

Afrosaberes

  • Peinatón
    Peinatón
  • Entrevista y reflexiones de una siembra comunitaria de fandango con Gemaly Padua
    Entrevista y reflexiones de una siembra comunitaria de fandango con Gemaly Padua
  • Aquí estoy
    Aquí estoy
  • Tras la ausencia…
    Tras la ausencia…
  • Una entrevista con Otoqui Reyes, un portador de la Bomba Puertorriqueña en Seattle
    Una entrevista con Otoqui Reyes, un portador de la Bomba Puertorriqueña en Seattle
  • Mi papá quiere aprender a peinarme
    Mi papá quiere aprender a peinarme
  • San Juan de Curiepe
    San Juan de Curiepe
  • Cumbia colombiana
    Cumbia colombiana
  • Tamborito
    Tamborito

afrodiaspora afrolatino Afrolatino Afrolatina Women Who Rock Seattle MAS Afrosaberes Cimarrón covid-19 danzas disidencias evento virtual folclore jovenes más versadas panama Talleres tamborito Union Cultural Center AfroBrazilian Capoeira Family workshop

Contact

  • Movimiento Afrolatino Seattle
  • movimientoafrolatinoseattle@gmail.com
  • movimientoafrolatino.org

501(c)3 · Tax ID #47-1416753

MÁS podcast para Más orgullo

  • spotify
  • youtube
  • deezer
Newsletter Archive

Subscribe

  • Home
  • Nosotrxs
  • Aniversario 10
  • Noticias
  • Proyectos
    • Susurros de ancestralidad
    • MÁS conversaciones para más orgullo
    • Conectándonos MÁS
    • Pregones de los pequeños comerciantes
    • +COVID-19
  • MÁS Talleres
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • Español
    • Inglés

© 2025 · Movimiento AfroLatino Seattle · 501(c)3 · Tax ID #47-1416753